

El Ayuntamiento de Lora del Río, a través de la Concejalía de Economía y Empleo, ha informado que el viernes 11 de septiembre se ha incorporado a la plantilla municipal el primero de los jóvenes beneficiarios del Plan AIRE (Plan de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo), tras superar el proceso de selección iniciado por el SAE y el propio Ayuntamiento de Lora del Río; se trata de un administrativo que se encargará de la propia gestión del programa en Lora del Río. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Lora del Río va a recibir con cargo a este programa un importe económico de 285.010,11 euros.
En este sentido, el concejal-delegado de Empleo, Eloy Tarno, “en próximas semanas se irán incorporando al Ayuntamiento de Lora del Río aquellos beneficiarios del Plan AIRE, una vez que entre el SAE y los tribunales municipales de selección realicen los pertinentes procesos”.
El Plan AIRE va destinado a reactivar el empleo y a beneficiar a la población desempleada andaluza con el objetivo de paliar los efectos ocasionados por la crisis sanitaria. La iniciativa tiene por objeto promover la creación de empleo en los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos a través de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación.
Los proyectos que desarrollen los ayuntamientos tendrán una duración máxima de doce meses y estarán dirigidos a paliar los efectos de la crisis sanitaria por COVID 19 en su municipio, facilitando el proceso de desescalada gradual de las medidas restrictivas de la movilidad y de la actividad económica. Los contratos, que serán a jornada completa, tendrán una duración mínima de 6 meses y máxima de 8.
Serán destinatarios de los contratos las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que reúnan alguno de los siguientes requisitos: tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; tener entre 30 y 44 años, ambos inclusive; o tener 45 o más años y ser desempleadas de larga duración. La selección de los desempleados se realizará mediante oferta en el SAE, organismo que proporcionará a los ayuntamientos dos personas candidatas por cada puesto de acuerdo a unos criterios de prelación.
Esta actuación está financiada por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo procedente del Programa Operativo FSE Andalucía 2014/2020, en el caso de las obras o servicios incluidas en la Iniciativa AIRE 30 y AIRE 45, así como, por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo procedente del Program Operativo de Empleo Juvenil, en el caso de las obras o servicios en la Iniciativa AIRE Jóvenes.