Los concejales María José Carballo Ramírez (Gestión RSU) y Federico Cuevas Cuevas (Medio Ambiente) han estado presentes en la mañana de hoy miércoles 5 de junio en la presentación de una nueva campaña de concienciación medioambiental que se desarrollará hasta final de año y que tiene como objetivo mejorar los hábitos de reciclaje entre la ciudadanía de veintidós municipios de la provincia sevillana e incrementar la recogida de envases de plástico, latas y briks del contenedor amarillo. Esta campaña está encabezada por la Mancomunidad de Servicios La Vega, con la colaboración de Ecoembes.
👉 Contextualizada en la campaña ‘Movimiento Imparable’ de Ecoembes, la iniciativa se desarrollará hasta final de año a través de los perfiles de Twitter, Facebook e Instagram de la Mancomunidad, que se convertirán en herramientas de difusión de vídeos cortos y directos con consejos y trucos para reciclar más y mejor las latas, briks y envases de plástico en los contenedores amarillos.
👉 El Centro de Servicios Gran Vega de La Rinconada ha acogido el acto de presentación de esta campaña en el que han participado Antonio Garrido y Juan Carlos Expósito, presidente y vicepresidente de la Mancomunidad de La Vega, e Inmaculada Pérez, especialista de Ecoembes en la provincia de Sevilla. También han acudido estos rostros conocidos en la comarca que participan en la campaña: los rinconeros Marta Quintero, artista, y el chirigotero Antonio Álvarez ‘El Bizcocho’, y la cantante de Villanueva del Río y Minas, Marta Santos, además de alcaldes y representantes municipales.
👉 Esta Acción se incluye dentro de las nuevas tendencias de comunicación que buscan, de una manera orgánica y natural a través de las redes sociales, captar la atención de los usuarios e impulsarlos hacia la correcta separación de residuos.
👉 Así, en una primera fase, los perfiles de Twitter, Facebook e Instagram de la Mancomunidad publicarán vídeos protagonizados por Álvaro Valles, Marta Quintero, Antonio Álvarez ‘El Bizcocho’, y Marta Santos, que ofrecerán consejos útiles sobre reciclaje, especialmente, en el contenedor amarillo.
👉 En la segunda fase, los protagonistas serán los trabajadores y trabajadores de la Mancomunidad de la Vega, que se convertirán en ‘agentes del reciclaje’ para explicar y corregir los principales errores que comete la ciudadanía a la hora de depositar los residuos en los contenedores, basado en su experiencia laboral.
👉 Y en la tercera fase, serán los propios vecinos y vecinas quienes toman la palabra exponiendo sus dudas y problemas a la hora de separar los residuos, lo que permitirá ofrecer soluciones y desmontar falsos mitos relacionados con el reciclaje.